Desventajas del anime
Desventajas del anime
Hay personas que se lo toman demasiado en serio y pueden llegar al punto de aficionarse tanto que llegan al punto de considerar que ese mundo es el real.
Poco auto control al ir a una convención (te quedas sin dinero) compras todo lo que encuentras.
A todos nos encanta el anime japones, el manga y las historias fantásticas de la creatividad japonesa. Porque de seguros siquiera hallamos visto algún shonen, seinen, etc. Del tipo Caballeros del Zodiaco, Dragon Ball, Samuria X, YUGI HO. Eso en los casos mas antiguos.
En otros Naruto, Bleach, One Punch Man, siendo generaciones mas recientes. Los seguidores de estas historias. A su vez con expresiones culturales como el colsdplay. Nos han vuelto en grandes consumidores de la animación japones.
Sin embargo hay una realidad no vista por nosotros que somos amantes de este genero de entretenimiento.
En canal de you tube ASIAN BOSS, hace tres semanas publicaron un vídeo con el titulo «Mal pagados y Saturados de Trabajo: Ser animador en Japón» . En ese vídeo nos mostraban Nakamura Ayana, una diseñadora de anime. La complicada situación de los animadores japoneses en su mala remuneración por su trabajo y la saturacion del mismo. Teniendo en cuenta que no ganan ni la mitad de lo que gana un bachiller que sale al mercado laboral.
las largas jornada haciendo animación, llegando a las 15 horas y a lo cual muchos duermen, en los estudios de trabajo y animación donde prestan sus servicios. Muchas veces pasan sin bañarse y durmiendo muy pocas horas.
La dificultoso de encontrar una vivienda con elemental espacio digno. Ante esto nace la organización Defensores de la Animación. Que tratan de gestionar cosas tan básicas como la vivienda y tal vez luchar por mejorar condiciones en las cuales se desenvuelve el oficio de la animación.
Todo esto demuestra la explotación laboral por parte de los gremios de la industrial del anime Japones, donde extienden su solidaridad solo entre la industria jamas para los trabajadores que son usados. Valiéndose tanto de la pasión de los animadores por su trabajo, como de la constante oferta en la fuerza laboral que va creciendo cada vez, incluso introduciéndose mano de obra barata de países extranjeros.
Y es que esta industrial va creciendo cada año, en el año 2017. El ingreso que reporto esta industria fue de 9.95 billones de yenes. Esto pásenlo a dolaras y se darán cuenta del ingreso de esta industria.
Esto representa la miseria de la industria japonesa, que usa practicas negreras en el trato de sus trabajadores. Bajo la lógica de extender los réditos a los trabajadores tan solo para su supervivencia y ni así, se vera a la larga.
Recalco, que no me refiero a que dejemos de consumir anime o cosas por el estilo. Si que mostremos y extendamos muestras solidaridad con los trabajadores del anime japones. Y demandemos, reprochemos, rechacemos dentro de la medida de las posibilidades. Las muestra miserables de la industria japones con los componentes humanos hacen que cresca las multimillonarias ganancias de los dueños de la industria.
Me parece un tema interesante, tiene mucha información y está completo, me gustó tu blog
ResponderBorrarMuy buen contenido, y sobre todo muy completo
ResponderBorrarAhre
BorrarMe gustó mucho el blog , aunque no veo tanto anime
ResponderBorrar