Que es el anime
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿Que es el anime?
El anime es un fenómeno cultural y de entretenimiento que goza de gran popularidad a nivel internacional. Se trata de un arte que está vinculado al manga (las historietas japonesas), el cosplay (el uso de disfraces) y otras disciplinas y tendencias.
Tambien hace referencia a los dibujos de animación de origen japonés. La mayoría del anime procede de la literatura manga, que son las historietas o novelas gráficas.
¿Quien creo el primer anime de la historia?
Osamu Tezuka
Esto es así porque hasta hace poco se mantenía, sobre todo en occidente, que el primer anime conocido era el creado en 1963 por el dibujante japonés Osamu Tezuka: Astroboy (Bendazzi, 2003; Beck,
¿Cuando se creo el primer anime?
El primer cortometraje de anime se creó en 1917 por el animador japonés Junichi Kouchi. Sin embargo, tendríamos que esperar a 1960 para comenzar a disfrutar de los primeros anime de calidad y la futura influencia a producciones de alto nivel mundial como El viaje de Chihiro o Mazinger Z.
- Trama
Dentro de las características notables en el género, se destaca el desarrollo de tramas complejas a lo largo de un cierto número de episodios. Gran parte del anime está estructurado en series de televisión con números de episodios definidos.
Romanticismo
Basándose en elementos de la fantasía y de la realidad, también se toman en cuenta las relaciones que tienen los personajes, como amigos o familiares. La mayor parte de las series de anime y mangas pueden tener algún concepto emocional y busca darnos imágenes que pueden crear un fondo adecuado para un ambiente emocional.
Referencias culturales
Este género es una mezcla principalmente de las culturas japonesa y occidental. Del género occidental rescata algunos rasgos de los personajes, presentación en capítulos y técnicas de animación, entre otras cosas. A esto le añade conceptos tradicionales japoneses como el énfasis en la vida cotidiana y el estilo tradicional de dibujo japonés modernizado.
Acción.
Este género se distingue por estar lleno de frecuentes enfrentamientos, tiroteos, peleas, explosiones, situaciones de mucha adrenalina y muy intensas.
Aventura.
En este tipo de animes y mangas se refleja un mundo heroico, llenos de combate y actos de mucho valor.
Comedia.
Este tipo de género está cargado de escenas con toques humorísticos, donde se puede desprender el subgénero de la parodia y el humor negro.
Ciencia ficción.
En este tipo de animaciones, como su nombre lo indica, están desarrolladas en un mundo ficticio o imaginario, en este tipo de género se explotan al máximo los límites de la imaginación.
Romance.
Su trama gira en torno a las relaciones entre los personajes de la serie, suelen estar cargados de escenas románticas y con mucho sentimentalismo. Es uno de los géneros del anime más usados.
Terror.
El objetivo principal de este tipo de historia es llegar a generar miedo y suspenso, la característica que más destaca son los efectos y sensaciones que logra causar en su audiencia.
Misterio.
Los animes y mangas de misterio suelen tener un carácter sobrenatural, místico o de suspenso, en el cual la solución o el desenlace no tienen por qué ser lógicos.
Clasificación de los géneros del anime.
Existen dos tipos para clasificar los géneros del anime, estos son el género demográfico y animes por temática o trama.
1. Kodomo
En japonés su significado literal es “niño”, este es un género del anime enfocado principalmente hacia el público infantil, donde sus animaciones y tramas son más fantasiosas y sencillas. Doraemon, Hamtaro, Hello Kitty, Heidi, etc.
2. Shonen
En japonés su significado literal es “joven” o “adolescente”. Este género se enfoca más en un público masculino adolescente, se caracteriza porque suele tener combates o escenas más violentas. Los animes más destacados son: Dragon Ball, Naruto, One Piece, etc.
3. Shojo
En japonés su significado literal es “chica” o “adolescente”. Este género al contrario del shogen va enfocado en un público femenino adolescente, se caracteriza porque pueden tener romance, comedia y acción. Los animes que destacan son: Candy Candy, Card Captor Sakura, Golden time, etc.
4. Seinen.
En japonés su significado literal es “hombre”. Este es uno de los géneros del anime que se caracteriza porque va dirigido específicamente a un público más adulto o maduro, a diferencia del shonen, que se centra más en los adolescentes; este género se caracteriza porque muestra escenas con mucha violencia, gore y hasta escenas sexuales. Los animes que más destacan son: Cowboy Bebop, Speed Grapher, Monsters, Hellsing, etc.
5. Josei
En japonés su significado literal es “mujer”. Este género se caracteriza porque va dirigido específicamente a un público más adulto o maduro, a diferencia del shojo, que se centra más en las adolescentes; este género se caracteriza por que abarca drama, romance, reencuentros de vida. Los animes que más destacan son: Nana, Paradise Kiss, Honey, etc.
Temáticos o estilos
Este género cataloga los animes por el tipo de tema que trata o el estilo de su trama, de aquí salen 13 subgéneros.
1. Maho shojo
Este estilo de anime se diferencia porque el personaje principal cuenta con poderes mágicos o místicos, entre las series que destacan son: Sailor Moon, Corrector Yui, etc.
2. Sentai
Su temática va especificada en los superhéroes, puede ser uno o un grupo. Un ejemplo es: Cyborg 009
3. Mecha
Su temática va centrada en robots, algunos ejemplos son: Gundam, Mazinger Z, etc.
4. Sponkon
Su estilo es meramente deportivo y su trama se basa en el mismo, algunos ejemplos son: Slam Dunk, Supercampeones, etc.
5. Magical Girlfriend
En este tipo de temática la historia gira en torno a un romance entre un humano y un ser, el cual puede ser un robot, una alienígena o un dios. Algunos ejemplos son: Chobits, Aa! Megamisama, etc.
6. Post apocalíptico
Como su nombre lo dice, estos animes están basados en historias de un mundo devastado donde los personajes luchan por su supervivencia, un ejemplo es: El puño de la estrella del norte.
7. Meitantei
En este tipo de anime su temática gira en torno a una historia policiaca, algunos ejemplos son: Meitantei Conan, Sherlock Holmes versión anime, etc.
8. Harem
En estos animes el protagonista es un hombre el cual está rodeado de mujeres hermosas y todas van tras él o buscan su amor. Algunos ejemplos son: Love Hina, Negima, etc. También existe el Harem reverso, donde al contrario del Harem, son varios hombres luchando por una misma mujer.
9. Psicológicos
En este tipo de anime y manga son de los más complicados de entender, ya que como su nombre lo dice, sus historias tienden a girar en base a lo psicológico llegando a tocar temas como la filosofía, la religión, la muerte, la vida, ciencia, etc. Algunos ejemplos son: Experiment Lain, Texhnolyze, etc.
10. Ecchi
En este género se presentan continuamente situaciones de semidesnudos o pervertidos con toques cómicos, pero sin llegar al acto sexual.
11. Hentai
Este género suele estar lleno de lenguaje vulgar, desnudos y actos sexuales. Su trama se caracteriza por contener actos sexuales entre humanos y seres con tentáculos.
12. Gore
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ENSERIO que tú información está muy complets no me deja dudas y ahora entiendo más el "animé"
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEstá muy bueno el blog , bien organizado:D
ResponderBorrarSi está organizado muy bien me gustó:)
ResponderBorrar